Envíos gratis a toda la península a partir de 133€

CARNE 100% A PASTO

¿Qué es la carne a pasto?

La carne de pasto se refiere a la carne de vacuno que ha sido alimentada exclusivamente con la lecha materna, pasto y forrajes naturales que producimos en nuestros propios prados. Nuestro ganado es criado en prados naturales de hierba abundante y nutritiva, con una vida activa en libertad y con su manada. Es más saludable para ti, porque no utilizamos suplementos artificiales, ni granos,ni soja ni otros alimentos procesados.

Es un proceso de producción natural y sostenible que te aporta una carne de excelente calidad, más nutritiva y saludable que la carne de animales alimentados con granos y otros aditivos. Es una carne con un sabor más intenso y autèntico debido a la especial genética de los novillos, que han sido criados de forma natural y han desarrollado su musculatura, moviéndose al aire libre.

Las técnicas de pastoreo dirigido que aplicamos – PRV, PUAD… – imitan el efecto depredador-presa, en un constante movimiento de los animales por los prados. El efecto es un impacto positivo y de regeneración del suelo, debido a la relación del animal y la planta a lo largo de toda la vida. Unos suelos sanos, con gran cantidad de materia orgánica, minerales y microbiología, son el mejor legado que la ganadería regenerativa puede regalar hoy para el futuro. 

Nuestra forma de trabajar tiene un enfoque agroecológico y es por ello que hemos decidido certificar y validar las prácticas ecológicas que estamos realizando, bajo el sello de certificación ecológica.

Certificación DeYerba

También estamos certificados en DeYerba, único organismo que certifica la producción de carne de pasto, ya que ante la falta de certificaciones oficiales y el incremento del uso de los términos “carne de pasto” y “a pasto”, DeYerba ofrece una garantía sobre el modelo productivo detrás de su marca DeYerba, La Carne de Pasto. Esta garantía se basa en el cumplimiento del Protocolo de producción por todas las ganaderías certificadas en DeYerba (lacarnedepasto.com).

Y formamos parte del mapa de Ganaderías Extensivas Certificadas por la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo (PGEP – https://elige.ganaderiaextensiva.org/ganaderias/ye-pasto/), y del de granjas en Agricultura Regenerativa.

El lujo del tiempo es nuestra identidad

Nos gusta trabajar al ritmo de la naturaleza y siguiendo los procesos naturales, en los cuales el flujo del tiempo es un lujo. El tiempo es otra gran diferencia entre nuestra carne y la carne industrial. Nuestra carne de pasto es resultado de una crianza lenta. Los animales viven entre 2 y 3 años con su manada y desde el momento en que nacen, los terneros crecen junto a sus madres, hasta que son destetados con 7- 8 meses. El tiempo aporta a la carne de pasto calidad, aromas y su punto justo de jugosidad y sabor.

3 Motivos por los que deberías comer carne a pasto

Si te interesa la salud,¡ con la carne de pasto te alimentarás de forma saludable y sostenible! La salud del suelo es igual a salud de los animales y a la calidad de la carne que producen. 

Más saludable: La carne de pasto tiene un perfil nutricional superior a la carne convencional. Contiene mayores cantidades de minerales, mejor equilibrio entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6, antioxidantes, vitamina E y betacaroteno. También contiene un menor contenido de grasas saturadas y un mayor contenido de grasas saludables.*

Según los estudios científicos, la carne de vacuno alimentado con cereales tiene más contenido en grasas saturadas y un menor contenido de grasas saludables. Además, contiene menos nutrientes.*

Más sostenible y mejor bienestar animal: La producción de carne de pasto tiene una visión holística que integran los animales y las plantas, fomentando los procesos ecosistémicos, mejorando la biodiversidad, el uso eficiente del agua, la mejora del suelo y reduciendo la huella de carbono. Los animales criados en nuestro sistema de pastoreo viven felizmente al aire libre,  dejando que  expresen al máximo  su comportamiento natural.

Fomenta el entorno rural y las economías locales: En la situación económica y social actual es beneficioso reinvertir en nuestro entorno y apoyar a los productores, transformando el modelo alimentario actual de las grandes multinacionales. Decidir comprarnos directamente a nosotros y a otros productores, es esencial para establecer una red de productores locales y apoyar a ganaderos y agricultores. Se eliminan intermediarios y se reducen los costes de transporte y almacenamiento. Esto mejora la calidad de vida de nuestra sociedad, con un sistema más resiliente que apuesta por la soberanía alimentaria. 

Referencia de los datos científicos: https://understandingag.com/nutritional-comparisons-between-grass-fed-beef-and-conventional-grain-fed-beef/